Se trata de una ruta circular intensa que recorre el municipio por su perímetro acercándonos a las principales cumbres del mismo y ofreciendo las mejores vistas y paisajes de Laudio. Es posible al conectarse con otras rutas más cortas, todas ellas circulares, lo que permite recorrerla por tramos o en etapas y terminar siempre en el parque de Lamuza.
Como aspectos destacables en el recorrido nos encontraremos con innumerables elementos de la etnografía local, como caleros, cortinas, neveras etc… entre los que destacan el recientemente restaurado calero de Mintegieta en Isusi, o la nevera de Obikola (entorno del Santuario de Santa María del Yermo). Destaca por encima de todos en el recorrido, el Santuario de Santa María del Yermo. Conjunto monumental gótico inventariado el 31 de enero de 2003.
Elementos del patrimonio natural reseñables, como puede ser el bortal de Garbe, el encinar cantábrico que rodea Yermo, el hayedo que da nombre a Pagolar, o los pastizales de los montes bajos, Arraño Goienuri y Arraño Larrea, donde pueden encontrarse numerosas orquídeas, algunas de ellas incluidas en el catálogo de especies amenazadas que nos dan una idea de la biodiversidad que ofrece nuestro entorno.
A nivel de paisaje destaca especialmente la zona de los Cerros de Ugalde catalogado como paisaje sobresaliente que nos permite observar todas las cumbres que rodean el entorno desde Sierra Salvada, Gorbea, Amboto y Urkiola etc…
Adicionalmente, podemos disfrutar de un descanso en el parque de Santa Ana habilitado con barbacoas, o bien del aparcamiento de autocaravanas situado junto a las piscinas municipales, para terminar en el parque de Lamuza, punto central de todas las rutas y núcleo de esparcimiento del municipio.
El recorrido se encuentra además con la GR-123 Ruta de los contrabandistas, recorrido utilizado antaño para el estraperlo en un intento de evitar la aduana de los Miñones de Ugao/Miraballes, el cual efectuaban de noche para evitar ser detectados. Por aquí se intercambiaban muchos de los productos que desde Bilbao iban a Burgos y al revés. Hoy en día nos permite enlazar siguiendo el recorrido hacia el Pagasarri y llegar al centro de Bilbao.
Inicio: Lamuza
Fin: Lamuza
Longitud (km): 42,8km
Dificultad: Muy Dificil
Tipo: Trekking Intenso
Elevación máxima: 795 m.
Elevación mínima: 114 m.
Desnivel positivo: 2409 m.
Desnivel negativo: 2409 m.
Fuentes: Si
Aparcamiento cercano: Si
R-1
Lamuza-Ermualde-Kamaraka-Goikogane-Isusi-Lamuza
15,5 km | Dificultad media
R-2
Lamuza-Arraño-Larrazabal-San Juan-Lamuza
10,2 km | Dificultad baja
R-3
Lamuza-Gardea-Pagolar-Olako-Lamuza
12,3 km | Dificultad media
R-4
Lamuza-Latiorro-San Bartolome-Larrea-Saldarriaga-Lamuza
7,94 km | Dificultad baja
R-5
Lamuza-Areta-Alpitxu-Lamuza
8,03 km | Dificultad baja
R-1
15,5 km
Lamuza-Ermualde-Kamaraka-Goikogane-Isusi-Lamuza
Se trata de una ruta circular de intensidad media para recorrer en una mañana la zona norte del municipio paseando por algunas de sus cumbres más altas como Goikogana 702 m, Kamaraka 797 m, Mugarriluze 735 m o Gazteluzar 717 m. Ofrece algunas de las mejores vistas del municipio coincidiendo parcialmente con rutas ya señalizadas anteriormente como es la GR-123 ruta de los contrabandistas o parte del trazado del cinturón de hierro a su paso por el municipio.
Como elementos destacables: el calero de Mintegieta en Isusi, la nevera de Obikola, la zona de los Cerros de Ugalde, que nos permite observar las cumbres Sierra Salvada, Gorbea, Amboto y Urkiola, el Santuario de Santa María del Yermo,…
R-2
10,2 km
Lamuza-Arraño-Larrazabal-San Juan-Lamuza
Se trata de una ruta circular familiar suave que discurre por el entorno del barrio histórico de Larrazabal empezando y terminado en el parque de Lamuza.
Como elementos destacables: calero restaurado de BArbaragoikoa, la ermita de San Joan Astobiza, el partizal de Arraño, donde pueden encontrarse numerosas rosas orquídeas, el parque de San Juan habilitado con mesas de merendero…
R-3
12,3 km
Lamuza-Gardea-Pagolar-Olako-Lamuza
Se trata de una ruta circular de montaña que asciende hasta la cumbre de Mostatxa 668 m y Pagolar 722 m. recorriendo el barrio de Gardea y visitando el caserío situado a mayor altitud del municipio (Beldui) que hoy en día aloja una txakolineria del mismo nombre.
En un caserío del siglo XVIII surge hoy en día una explotación agrícola y un acogedor restaurante. Con una extensión propia de viñedo de siete hectáreas.
Como elementos destacables: la nevera de Mostatxa, el hayedo de la cumbre de Pagolar y algunos de los castaños más antiguos del municipio. En este sentido destacar que Llodio en el siglo XIX exportaba castañas procedentes de esta zona.
R-4
7,94 km
Lamuza-Latiorro-San Bartolome-Larrea-Saldarriaga-Lamuza
Se trata de una ruta familiar circular sencilla, que rodea uno de los montes bajos del municipio Arraño Larrea y nos acerca al barrio de Larra, origen del municipio, para terminar en el parque de Lamuza.
Como elementos destacables: el edificio más antiguo de Laudio: el casrío Etxezarra; la ermita de San Bartolomé o la ermita de Santa Cruz de Gardea.
5. ibilbidea
8,03 km
Lamuza-Areta-Alpitxu-Lamuza
Se trata de una ruta circular de intensidad media para recorrer en una mañana la zona nordeste del municipio llegando hasta la base de una de sus cumbres más altas como Goikogana 702 m. Coincidiendo parcialmente con rutas como es la GR-123 ruta de los contrabandistas y la ruta señalizada del cinturón de hierro.
La ruta nos permite divisar algunas de las cumbres más importantes de Bizkaia como es el macizo de Gorbea o el de Urkiola. A nivel de paisaje destaca especialmente la zona de los Cerros de Ugalde catalogado como paisaje sobresaliente que nos permite observar todas las cumbres que rodean el entorno desde Sierra Salvada, Gorbea, Amboto y Urkiola etc Rodeamos etc. Rodeamos en la zona más alta el pastizal de Alpitxu.